jueves, 14 de febrero de 2013

CONCEPTOS Y FARMÁCOS INHINIDORES DE LA COLINESTERASA


INHIBIDORES DE LA COLINESTERASAS

Fármacos que inhiben las colinesterasas. El neurotransmisor ACETILCOLINA se hidroliza rápidamente y, por tanto, resulta inactivado por las colinesterasas. Cuando se inhiben las colinesterasas, se potencia la acción de la acetilcolina liberada endógenamente en las sinapsis colinérgicas. Los inhibidores de la colinesterasas se usan mucho clínicamente por su potenciación de los impulsos colinérgicos al tracto gastrointestinal y a la vejiga urinaria, los ojos y los músculos esqueléticos. También se usan por sus efectos en el corazón y en el sistema nervioso central. 

Inhibidor de la colinesterasa

Modelo de la estructura química de laacetilcolina.
En farmacología, un inhibidor de la acetilcolinesterasa, inhibidor de la colinesterasa o anticolinesterasa es un compuesto químico que inhibe a la enzima colinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la duración de los efectos del neurotransmisor.
Usos clínicos
Los inhibidores de la acetilcolinesterasa se encuentran en venenos de la naturaleza, por lo que son usados como armas de diferentes variedades. En la medicina humana y animal, se usan para el tratamiento de la miastenia gravis aumentando la transmisión neuromuscular, en la enfermedad de Alzheimer1 y como antídoto contra el ponzoñamiento anticolinérgico.

CLASIFICACIÓN

ü  INHIBIDORES REVERSIBLES
Son compuestos cuya función es la de actuar como inhibidores competitivos y no competitivos reversibles de los sitios de unión de la colinesterasa y son los que tienen las mayores ventajas terapéuticas. Entre ellos se incluyen:
·        Organofosforados
·        Metrifonato
·        Carbamatos
·        Fisostigmina
·        Neostigmina
·        Piridostigmina
·        Ambenonium
·        Demarcarium
·        Rivastigmine
·        Derivados de la fenantrina
·        Galantamina
·        Piperidinas
·        Donepezil, conocido también como E2020
·        Tacrina, conocido también como tetrahidroaminoacridina (THA)
·        Edrofonio
·        Fenotiazinas
Comparación
Comparación de inhibidores reversibles de la colinesterasa
Inhibidor
Duración2
Sitio de acción principal2
Uso clínico2
Efectos adversos2
Corta
diagnóstico de miastenia gravis3
Mediana
·        Revertir bloqueo neuromuscular (intravenoso)
·        Tratamiento miastenia gravis (por vía oral)
visceral
Mediana
tratamiento de glaucoma (colirio)
Mediana
·        Tratamiento miastenia gravis (por vía oral)
Larga
parasimpático postganglionar
historicamente en el tratamiento de glaucoma (colirio)
tóxico
Larga
parasimpático postganglionar
tratamiento de glaucoma (colirio)
efectos sistémicos
Larga
ninguna
tóxico


ü  INHIBIDORES QUASI-IRREVERSIBLES

MODELO DE LA ESTRUCTURA TERCIARIA DE LA ACETILCOLINESTERASA.

Son compuestos que funcionan como inhibidores quasi-irreversibles de la colinesterasa y son los que más usados son en armas químicas e insecticidas. Éstas incluyen:
·        Organofosforados
·        Ecotiopato
·        Diisopropil fluorofosfato
·        Ciclosarín
·        Dimetoato
·        Sarín
·        Somán
·        Tabun
·        VX
·        VE
·        VG
·        VM
·        Diazinón
·        Malatión
·        Paratión
·        Carbamatos
·        Aldicarb
·        Bendiocarb
·        Bufencarb
·        Carbaril
·        Carbendazim
·        Carbetamida
·        Carbofuran
·        Clorbufam
·        Cloroprofam
·        Etiofencarb
·        Formetanato
·        Metiocarb
·        Metomil
·        Oxamil
·        Fenmedifam
·        Pinmicarb
·        Pirimicarb
·        Propamocarb
·        Profam
·        Propoxur
Compuestos naturales (suplementos)
·        Huperzina A
·        Galantaminaeditar

EFECTOS
Algunos de los efectos principales de las anti-colinesterasas incluyen:
·        Acciones sobre el sistema nervioso parasimpático causando bradicardiahipotensión, hipersecreción glandular, broncoconstricción, hipermotilidad del tracto gastrointestinal y disminución de la presión intraóptica.
·        Síndrome de SLUD.
·        Acciones en la unión neuromuscular causando una prolongada contracción muscular.

DOSIS Y EFECTOS  EN PACIENTES CON ALZHEIMER

MEDICAMENTO
DOSIS DIARIA
EFECTOS MÁS COMUNES EN ORDEN DE FRECUENCIA
TACRINA
150mg dividido en 4 dosis
AUMENTO DE LA AMINOTRANSFERASA
NAUSEA
VOMITO
DONEPEZILO
10mg una sola dosis
NAUSEA
DIARREA
VOMITO
RIVASTIGMINA
6-12mg divido en 2 dosis
NAUSEA
VOMITO
GALANTAMINA
12-24 mg dividido en 2 dosis
NAUSEA
VOMITO



No hay comentarios:

Publicar un comentario